Erosión: Pérdida de suelo a razón de 20 Tn/ha/año*
Sequía: Descenso de las precipitaciones en un 30%*
Pérdida de biodiversidad: Desaparición del 40% de las especies*
Despoblación: Descenso del 14%*
Cambio climático: Incremento de la temperatura de 1,1º*
*Datos aproximados de la última década en el Territorio AlVelAl.
Nuestro modelo
4 Retornos - 3 Zonas - 20 Años
Retorno Natural
De base, todos nuestros agricultores cumplen con la normativa de PRODUCCIÓN ECOLÓGICA, pero además emplean técnicas de AGRICULTURA REGENERATIVA para mejorar la salud del SUELO, gestionar de manera responsable el AGUA y promover la BIODIVERSIDAD. Este manejo fomenta la CAPTACIÓN de CO2, por lo que contribuye a luchar contra el CAMBIO CLIMÁTICO.
Retorno social
Cuidamos las condiciones laborales en toda la cadena de suministro para lograr el BIENESTAR DE LOS TRABAJADORES. Además, facilitamos la colaboración entre todos los agentes implicados para favorecer la COHESIÓN SOCIAL y apoyamos el tejido educativo y la cultura para incrementar la CALIDAD DE VIDA EN NUESTROS PUEBLOS, luchando así contra la DESPOBLACIÓN DEL MEDIO RURAL.
Retorno Económico
Entendemos la RENTABILIDAD COMO UNA HERRAMIENTA para alcanzar la autonomía que nos permita avanzar indefinidamente hacia la obtención del resto de retornos. Garantizamos PRECIOS JUSTOS a los agricultores y al resto agentes de la cadena de valor a través de una comercialización que fomenta LA PROXIMIDAD Y EL ENTENDIMIENTO CON LOS CONSUMIDORES.
Retorno de la Inspiración
IMPULSAMOS LA APARICIÓN DE NUEVOS PROYECTOS que generen MÁS OPORTUNIDADES en nuestro territorio. Asimismo, colaboramos con diferentes iniciativas y difundimos nuestro modelo a través de una COMUNIDAD DE CONSUMIDORES Y COLABORADORES repartida a lo largo y ancho de todo el mundo.
Zona Natural
Es la zona no cultivada, donde se desarrollan los proyectos de restauración integral de ecosistemas.
Zona agrícola
Zona productiva en la que se desarrolla un agrosistema que combina la producción de alimentos saludables con el respeto a la naturaleza a través de prácticas agrarias regenerativas.
Zona económica
Zona urbana en la que se generan los servicios esenciales y se transforman y comercializan los productos agrícolas aportándoles mayor valor añadido.
20 años
Una visión a largo plazo es fundamental, ya que somos conscientes de que la restauración de un paisaje que ha sido degradado durante mucho tiempo también necesita tiempo para recuperarse y de que la implementación de un nuevo modelo económico es siempre ardua.
Altiplano Estepario
1.000.000 ha.
200.000 habitantes.
410.000 ha agrícolas.
575.000 ha zonas naturales.
Nos enfrentamos a
Erosión: Pérdida de 20Tn/ha/Año de suelo.
Sequía: Descenso de un 30% de las precipitaciones.
Biodiversidad: Descenso del 40%.
Despoblación: Descenso del 14%.
Cambio climático: Incremento de la temperatura de 1,1º.
*Datos aproximados de la última década en el Territorio AlVelAl.
NUESTROS MÉTODOS
LA AGRICULTURA REGENERATIVA
La agricultura tiene el poder de transformar el paisaje, para bien o para mal. Por eso, vamos más allá de los sistemas de producción ecológica, apostando por técnicas de agricultura regenerativa que generan numerosos beneficios en el entorno: prevención de la erosión, fomento de la biodiversidad, eficiencia en el uso del agua, lucha contra el cambio climático, capacidad de resiliencia…
+ SUELO
Reducción de la labranza y siempre perpendicular a la pendiente
Compost
Cubierta vegetal
Acolchado (mulching)
Abono verde
Incorporación de ganado extensivo
Plantación en curvas de nivel
Triturado e incorporación de restos de poda
+ Aire
Reducción de las emisiones de GEI
Captura de CO2
+ Biodiversidad:
Setos cortavientos
Islas y franjas de vegetación autóctona y aromáticas
Diversificación de cultivos, variedades y paisajes
Colmenas, estanques y hoteles de insectos
Medidas fitosanitarias basadas en la prevención o en la utilización justificada de productos respetuosos con los polinizadores
+ agua
Cultivo de secano o riegos de emergencia
Pozas y zanjas de infiltración (swales)
Se prohíbe el uso de purines sin acondicionar
Medidas para disminuir la escorrentía
NUESTRA COMUNIDAD
¡Únete al movimiento de la regeneración!
Pertenecemos a una red de agricultores, ganaderos, industrias, empresas turísticas y de otros sectores, además de investigadores, inversores y consumidores que trabajan juntos por la regeneración ambiental, económica y social de nuestro territorio. Tal y como garantiza nuestra Homologación 4 Retornos, formamos parte del mayor plan de REGENERACIÓN de Europa y queremos seguir creciendo. Puedes ayudarnos de muchas maneras: consume, síguenos en RRSS, difunde, invierte, participa… Estas son las ventajas que puede suponer para ti:
We use our own and third-party cookies to improve the services offered, to enable the use of the website functions and to collect usage data statistics. In order to enjoy all content with full functionality you must accept them, please. You can learn more by visiting our cookie policy at Cookies Policy.
This website uses cookies to improve your browsing experience. Cookies classified as necessary are stored in your browser automatically, as they are essential for the correct functioning of the basic functionalities.
As for other cookies, we use third-party cookies to help us analyze and understand how you use the website in order to provide you with the best possible options and features, which will be stored in your browser only with your selection and consent.
Although you have the option not to receive them, opting out may negatively affect your browsing experience and benefits.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionality and security features of the website in an anonymous form.
Functional cookies help perform certain functionalities, such as sharing website content on social media platforms, collecting feedback and other third party features.
Performance cookies are used to understand and analyze key performance metrics of the website, which helps to provide a better user experience for visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics, number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertising cookies are used to provide users with advertisements of interest to them and relevant marketing campaigns. These cookies track visitors to websites and collect information to deliver personalized advertisements.